Sitio Web donde se expone la información relativa a la actividad contractual de la entidad, sin prejuicio de utilizar otros medios de publicidad en los casos exigidos por la ley 30/2007; todo ello con el fin de asegurar la transparencia y el acceso público a la citada información. (art. 42 ley 30/2007)
Sistema Electrónico de Contratación Administrativa. Se trata de un sistema informático que se encarga de:
Aquellos expedientes de contratación que por alguna razón se encuentran anulados.
Avisos e Incidencias ocurridos en los diferentes expedientes de contratación.
Información de como constituir las garantías provisionales y definitivas, así como los pasos a realizar para inscribirse en nuestro Registro Electrónico de Licitadores.
Información para contactar con el Servicio de Contratación de Diputación de Albacete
Si el licitador está inscrito en el Registro Electrónico de Licitadores dispondrá en el mismo de un enlace para acceder a una lista de los procedimientos a los que ha sido invitado para poder acceder a la documentación de los mismos (pliegos técnicos y administrativos)
Todos los Ayuntamientos de la provincia de Albacete o entidades de ámbito público que así lo deseen y cumplan los siguientes requisitos:
En aquellos expedientes en que se habilite la opción de Licitación Electrónica, estará disponible la opción de enviar la oferta a través de medios electrónicos. Aparecerá un distintivo en el propio expediente indicando esta condición. La oferta se deberá enviar firmada electrónicamente y el sistema proporcionará un justificante otorgado por el Registro Electrónico. La firma electrónica de la oferta se realizará en la propia Web, a través de las herramientas online que proporciona nuestro Registro Electrónico.
El sistema garantiza la privacidad de la oferta hasta el momento de la Mesa de Contratación, así como permite la firma por mediación de varios firmantes, posibilitando a las Uniones Temporales de Empresas el participar en este tipo de procedimientos.
Procedimiento de contratación admitido por la ley 30/2007 y que consiste en que los licitadores tras una oferta inicial (Licitación Electrónica) inician un proceso iterativo, basado en los parámetros definidos por el usuario, en el cual se irán realizando ofertas electrónicas hasta que finalice el proceso de subasta. En todo momento se irá visualizando el orden en que se encuentran las ofertas preservando el anonimato de los licitadores.
Desaparece la Adjudicación Provisional y en su lugar se realizará un requerimiento al licitador adjudicatario, para que aporte la garantía definitiva y la documentación que le reste por remitir. La adjudicación deberá ser motivada, se notificará a los candidatos o licitadores y simultáneamente se publicará en el Perfil de Contratante. Para agilizar el citado requerimiento, el programa SECA utilizará el SMS Certificado.
En la notificación y en el Perfil de Contratante se indicará el plazo en que debe procederse a su formalización. El plazo para formalizar dependerá de si el contrato es o no susceptible de recurso especial en materia de contratación.
Mensaje corto de texto con carácter de prueba frente a terceros en el que se certifica, de forma fehaciente, el contenido del mensaje y la fecha de envío mediante el acuse de recibo firmado digitalmente.
Es utilizado en el envío del requerimiento al adjudicatario para que éste constituya la garantía definitiva.